Mazo Meve Motores

Buenas jugones! Vamos a empezar el primero de 5 vídeos sobre los nuevos líderes de Gwent. Con el nuevo parche han introducido nuevos líderes, y por lo tanto nuevas mecánicas en este fabuloso juego de cartas. Hoy nos toca el Mazo Meve Motores.

Reina Meve Gwent. Mazo Meve motores

Vamos a mostrar mazos que sean viables y que funcionen bien con estos nuevos líderes a petición popular del canal de Youtube. Siempre revisamos los comentarios y atendemos a las peticiones de nuestros suscriptores. Así que no olvidaros siempre de preguntar o comentar cualquier cosa en los vídeos.

Reinos del Norte – Mazo Meve Motores

Vamos a empezar con él reinos del norte y vamos con los creadores de sobrecarga de motores. Damos la bienvenida a la reina de los motores, la reina Meve. Un mazo que he visto jugarlo y que está funcionando muy bien. Lo he probado en 3 partidas y las he ganado bien las 3. Me parece una baraja muy buena. Pensaba que este tipo de mazos de motores sin Foltest no iban a funcionar tan bien. Pero el caso es que con la reina Meve funciona sorprendentemente bien.

Recordemos que la reina Meve lo que hace es potenciar una unidad aliada en uno y lo hace cada dos turnos. Esto sí se aprovecha, sobre todo en el momento que echas un motor importante, puedes reforzar y evitar que te maten.

La idea es esa intentar ganar ronda 1 pasar en la segunda y hacer una ronda 3 larga y profunda con motores a tope. Vamos a explicar las cartas a llevar en la baraja. Como veréis en el vídeo, hay muchas doradas y esto es sobre todo porque la reina Meve tiene bastantes provisiones. 167 que son 4 más que Foltest. Creo que la que más se va a jugar en reinos del norte va a ser la reina Meve.

Cartas a incluir en el Mazo Meve Motores

Cartas indispensables en la baraja

  • Tenemos a Seasenthessis Flama, recordemos tiene 5 cargas e inflige 1 del año por cada enemigo.
  • Luego el primero de nuestros motores que va a ser la Yennefer conjuradora. Recordemos que cada turno inflige uno de daño a la unidad enemigo superior, y si conseguimos que haya dos o tres unidades con el mismo valor les pegará a todas a la vez.
  • Nenneke potencia a una unidad en uno y tiene tres cargas. Va muy bien por ejemplo con Ana stranger o con las infanterías de tridam o con cualquier motor que nos interese potenciar.
  • Ocuist sobre todo cuando hay muchas unidades del rival. Se usa al final de la primera ronda o hacia el final de la tercera. Es perfecto, e inflige uno del año todos los enemigos.
  • Seltkirk es en uno de nuestros removal más sólidos y además lo podemos potenciar con Meve y hacerlo de seis.
  • El malogrado, carta buenísima de reinos del norte. Recordemos que tiene la doble función, podemos hacer que pegue al enemigo superior o transformarla en doméstica.
  • Avallac’h. Objetivos prioritarios uno de nuestros motores sobre todo Uysogota también nos puede ir bien para Yennefer, Anna stranger si la tenemos potenciada, incluso para Vandergrift otro motor que hace daño cada turno.
  • Ves hace cuatro de daño y además puede otorgar fervor a uno de nuestros aliados que nos interese.
Gwent liga foltest

Unidades grandes del mazo Meve motores

  • Como unidades grandes tenemos a Eyck de Denesle. Si tenemos un dragón en mano recordemos que obtiene el fervor inmediato y puede destruir unidad con noche de poder o más.
  • El Vysogota de Corvo objetivo prioritario de Avallac’h y si no pues intentar hacer que aguante lo máximo posible. Es un motor súper sólido.
  • Anna stranger va muy bien sobre todo cuando tenemos la ventaja táctica. La potenciamos y que empiece la fiesta.
  • Hubert Rejk puede ser nuestro finnisher perfectamente. Nos podemos guardar varias cosas que hacen daño para el último turno y luego soltar a hubert y se potencia bastante.
  • Vincent Meis va muy bien para sobre todo las barajas de monstruos. Podemos cazar a un punta de lanza por ejemplo y transformarlo en uno y además si tenemos al renacido Kaedweni pues se va de fábula.
  • Príncipe Villem. Una carta que particularmente nunca me ha gustado demasiado porque te suelta una carta de oro aleatoria en la en la mesa. En primer turno no nos interesa nada pero en tercera ronda, que más o menos ya sabremos que nos quedará en la baraja, pues sí que la podemos echar de forma más segura. Lo peor que nos puede sacar sería Sabrina o a Hubert y por lo tanto mejor utilizarlos sólo si tenemos estas dos en mano porque si no nos puede dar un pequeño disgusto.
  • Sabrina. Va muy bien cuando el rival pues pone todas sus unidades en una fila y la podemos reventar.

Cartas de bronce a incluir en la baraja

  • Luego ya las de bronce. El renacido, sólo hemos puesto uno.
  • El Arbalestero Lyrio típico motor de reinos del norte junto con la caballería lyria. Estas las tenemos que sacar pronto porque es el típico motor que sabemos que no va a sobrevivir probablemente pero que nos va a hacer de señuelo para que el rival gaste gasté removals o bloqueos. Que nos lo bloquea pues genial, da lo mismo, tenemos todas las otras doradas que van muchísimo mejor que estos dos motores pequeñitos.
  • Las infanterías como siempre van genial con Anna stranger pero también puede ir muy bien con Vysogota o incluso con las cargas de nuestro líder Meve.
  • El último es el Guadanero Lyrio. Una carta que está un poco de relleno, pero bueno, si hemos conseguido potenciar varias unidades y que no nos las hayan matado podemos sacarle bastante valor al final de una ronda. Y si no pues es de las cartas que recomiendo hacer mulligan cuando cuando la tenemos.

Conclusiones Finales

Para poder ver el funcionamiento de este mazo de la reina Meve motores, acceder al vídeo de nuestro canal de Youtube. Nuestro gamer de Gwent Jordimeleni hace un par de partidas y analiza en profundidad esta baraja.

mazo meve motores gwent homecoming

Siempre que hay novedades en el juego tratamos de actualizar las barajas. Asimismo os mostramos los mazos meta del juego y los más usados. Hoy hemos analizado en profundidad el mazo de Meve motores. En los siguientes vídeos también profundizaremos en las habilidades y barajas de los 4 nuevos líderes restantes.

Suscribiros al canal de Youtube y activar la campanita de notificaciones para no perderos las novedades.

Más sobre Gwent

Volver al inicio